Capacitación en la Universidad del Aconcagua: Introducción a la Ley Yolanda
📅 Fecha: Jueves 8 de mayo de 2025
🕘 Horario: 10:00 a 12:00 o 17:00 a 19:00
📍 Lugar: Salón Cincuentenario
Una formación clave en ambiente y desarrollo sostenible
La Universidad del Aconcagua invita a su personal administrativo y jerárquico a participar en la capacitación sobre la Ley Yolanda, una normativa fundamental que establece la formación obligatoria en ambiente y desarrollo sostenible para quienes se desempeñan en la función pública.
Esta ley, aprobada bajo el número 27.592, busca garantizar conocimientos esenciales sobre cambio climático, biodiversidad, eficiencia energética, economía circular y legislación ambiental vigente.
¿Por qué es importante esta capacitación?
✅ Obligatoriedad: La Ley Yolanda exige que todas las personas en la función pública reciban formación en ambiente y desarrollo sostenible.
✅ Impacto positivo: Permite a los participantes adquirir herramientas para una gestión responsable y sustentable en sus áreas de trabajo.
✅ Normativa aplicable: Mendoza adhirió a la Ley Yolanda a través de la Ley Provincial 9312, reforzando la importancia de su cumplimiento.
¿Cómo será la capacitación?
📌 Modalidad: Presencial
📌 Duración: Una sesión de 4 horas cátedra con un break intermedio. Dependiendo del número de asistentes, podrá duplicarse la sesión.
📌 Formato: Clase – taller con enfoque teórico-práctico.
Contenidos y docentes
🟢 Módulo 1
📖 Desarrollo sostenible, derecho ambiental y sustentabilidad.
📖 Normativa ambiental nacional y presupuestos mínimos de protección ambiental.
👨🏫 Docente: Dr. Andrés Gualberto Ugarte (Abogado – Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales).
🟢 Módulo 2
📖 Cambio climático y litigación climática.
📖 Derecho de aguas y conflictos ambientales urbanos.
📖 Economía circular, residuos plásticos y energías renovables.
👨🏫 Docente: Dr. Víctor Guillermo Hernández (Abogado – Especialista en Derecho Ambiental).
📢 ¡No te pierdas esta oportunidad de formación esencial para un futuro más sustentable!
✍️ Inscribite aquí