_______________
La Licenciatura en Fonoaudiología es una carrera que aborda el estudio de la COMUNICACIÓN HUMANA integrando las perspectivas de las ciencias:
Perfil Profesional
Son profesionales que se desempeñan en la prevención detección y abordaje terapéutico de las alteraciones de la Voz, Audición, Lenguaje, el Habla y Fonoestomatología.
Campo Laboral
El Licenciado en Fonoaudiología puede ejercer su profesión como profesional independiente, en forma privada o en relación de dependencia. En instituciones del Estado y de Gestión Privada, en los sectores:
1º | Año |
Epistemología y Producción Científico Tecnológica | |
Estructura y Funciones del Cuerpo Humano | |
Fundamentos Sociolingüísticos y Multiculturalidad | |
Genética y Embriología | |
Psicología General | |
Salud Pública y Comunitaria | |
Comunicación y Conciencia Corporal | |
Fundamentos de Lingüística | |
Neuroanatomía, Fisiología y Sistema Nervioso | |
Práctica Inicial y Trabajo de Campo | |
2º | Año |
Adquisición y Desarrollo de la Comunicación y del Lenguaje | |
Audiología I | |
Bioética y Fonoaudiología | |
Fonética y Fonología Aplicadas | |
Fundamentos de las Neurociencias Cognitivas del Lenguaje | |
Psicología del Desarrollo | |
Vocología I: Sistema Fonatorio | |
Metodología de la Investigación y Bases Estadísticas | |
Motricidad Orofacial y Fonoestomatología I | |
Prácticas de Aplicación Fonoaudiológica | |
Electiva: Nutrición | |
Inglés | |
3º | Año |
Audiología II | |
Diagnóstico del Procesamiento Cognitivo y del Lenguaje | |
Endocrinofoniatría | |
Neurolingüística en Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores | |
Neurolingüística en Niñez y Adolescencia | |
Vocología II: Clínica de lasDisfonías Funcionales | |
Fonoaudiología y Gestión en Salud | |
Fonoaudiología, Medioambiente y Bioseguridad | |
Motricidad Orofacial y Fonoestomatología II | |
Prácticas Clínicas Fonoaudiológicas | |
Producción de Textos Científicos | |
Psicología de la Relación Terapéutica | |
Tecnología Asistiva y Comunicación Aumentativa | |
4º | Año |
Trabajo Final de Investigación | |
Audiología Terapéutica | |
Electiva: Discapacidad y Geriatría | |
Electiva: Neonatología | |
Ética, Deontología y Legislación | |
Neuropsicología Cognitiva: Rehabilitación y Habilitación | |
Otoneurología, Audición y Equilibrio | |
Vocología III: Clínica de las Disfonías Orgánicas | |
Práctica Profesional Supervisada |