Directora: Mgter. Silvia Arsac.
El presente artículo deviene del trabajo de tesis realizado por la autora para cumplimentar su formación en el marco de la Maestría en Psicoanálisis, cuya defensa se realizó el 11 de diciembre de 2023.
El estudio genealógico del estrago consiste en la búsqueda y rastreo pormenorizado de los fundamentos teóricos de esta noción. Sigmund Freud no utilizó esta palabra en su obra, es una construcción de Jacques Lacan. Sin embargo es posible cuestionar si algunas raíces teóricas se encuentran en los conceptos de Freud. La genealogía, no solo apunta a los orígenes, sino también a los contextos en el que se fue gestando en la obra lacaniana.
El estrago se ofrece como una noción que define el modo en que un sujeto queda atrapado y ubicado como objeto del Deseo Materno. Esta idea del vínculo de la madre con el hijo, puede ligarse a la concepción de la etapa pre-genital en Freud que es un punto clave para el desarrollo de un sujeto respecto a la compleja relación madre-hija, plantea esta ligazón como aquella que va desde la seducción hasta la hostilidad.
El problema planteado en este trabajo será poder hacer un recorrido que busque los umbrales del concepto de estrago en ciertas formulaciones de Freud que versan sobre la relación pre-edípica de la niña con su madre. También el lugar del otro en la constitución subjetiva, la sexualidad, la feminidad y la maternidad. Con esta búsqueda previa, se investigará qué recursos teóricos toma Lacan y cómo los relee en su obra para desembarcar en la idea de estrago. Por lo dicho anteriormente, el problema es conocer no sólo los orígenes, sino también los contextos en los que se gesta el concepto en Lacan y cómo ésto es utilizado y reinterpretado en los teóricos contemporáneos. El interés en la realización de una genealogía del concepto sirve para comprender el porqué de su utilización actual. Esto se desprende del recorrido teórico realizado hasta ahora, en la que hay autores que proponen al estrago como estructural en la constitución subjetiva del sujeto, otros que establecen que hay una relación causal entre estrago materno y algún síntoma. Este manejo de la consideración de estrago varía según cada lectura que se haga. El uso tiene efectos en la práctica psicoanalítica ya que se toma la noción de estrago en varios casos, como sinónimo de relaciones conflictivas entre madres e hijas y esta acepción no alcanza a captar la importancia del concepto.
Tener presente la pertinencia del concepto según cómo fue utilizado en distintos momentos de la obra lacaniana, permitirá un mejor dominio del mismo. Dada la importancia clínica que reviste y los efectos que pueden observarse en la práctica, se considera primordial poder precisarlo para pensar su especificidad. Este estudio pretende también, diferenciar la noción de estrago que propone Lacan de la que se fue perfilando en autores contemporáneos que hacen sus propias interpretaciones y lecturas del concepto.
Autora: Mg. Eleonora Abramovich - eabramovich@uda.edu.ar
En la sociedad actual, prima la heterocisnormatividad y el binarismo, un contexto cultural estructuralmente transodiante, que continúa excluyendo a minorías sexuales y de género, generando una falta de referentes con los/as que identificarse. Cuando una persona no es dicha ni representada en términos comunicacionales no existe.
La presente investigación se elabora basándose en las narrativas identitarias de seis personas trans* de la Zona Este de la Provincia de Mendoza, el enlace lo sembró la Coordinadora de ATTTA Mendoza. Fue abordada desde un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico y alcance descriptivo. El objetivo principal es visibilizar y comprender las situaciones de estigma de género a las que están expuestas personas trans*, que manifiestan abiertamente su identidad de género, exponiendo el impacto que tienen en su Salud Mental desde el Modelo conceptual de Estrés de Minorías de Ilan H. Meyer.
El modelo de estrés de minorías sostiene que las personas de la comunidad LGBTQIA+, vivencian más estrés que las personas heterocisnormativas a causa de los actos de odio dirigidos al colectivo y a la heterocisnormatividad que prevalece en el mundo actual.
El estigma de género se conceptualizó como un instrumento de poder que impone una cosmovisión. Con el estigma, no solo intentan regular y controlar las prácticas y preferencias sexuales, y los sentires, sino también el género y su performance, despreciando y rechazando a quienes se alejan de lo establecido como norma.
A través de entrevistas, se habilitó que sus voces estén en el centro de la producción del saber, ocupando el lugar de protagonistas. Se dio un acercamiento a las vivencias, contextos y maneras en las que construyen sus identidades.
Sus narrativas fueron analizadas categorizando fragmentos de sus experiencias subjetivas respecto a diversas variables analíticas como: estresores distales, estresores proximales y efectos del estrés de minorías en la Salud Mental, con énfasis en el estigma de género.
Las conclusiones a las que se arribaron son un fragmento de una realidad compleja, multicontextuada en la que se entrelazan y tejen historias de resistencia, narrativas individuales y colectivas, de personas con identidades disidentes, situadas y multihistoriadas. Advierten: acontecimientos de prejuicio, estigma interiorizado, ocultación de la propia identidad, transodio interiorizado, afecciones y recursos de afrontamiento en la Salud Mental (resiliencia y apoyo social).
Aparece la corporalidad de las personas trans* como campo de batalla en donde se condensan y vivencian el estigma de género y las violencias. Lo que pone de manifiesto la destacada trayectoria de supervivencia y lucha de la comunidad trans*, que ha sido víctima de numerosas violaciones sistemáticas de sus derechos humanos en un entorno donde la impunidad y la complicidad social son prevalentes, generando un sometimiento a un estrés crónico vinculado con el estigma de género y la posición social minoritaria.
Sus narrativas identitarias visibilizan que no hay una única manera de vivir na experiencia trans* e identificarse en ella. Identifican, abrazan y honran su resistencia frente a aquellos actos de odio provenientes de un contexto cultural predominantemente transodiante, tramas culturales dominantes contra sus relatos de resistencia, contra-tramas.
La significancia de abordar la temática con una mirada Sistémica desde las Prácticas Narrativas con enfoque Interseccional, Afirmativo, de Género, Diversidad y Derechos Humanos, reside en nombrar las narrativas dominantes y los sistemas, relaciones de poder mandatadas por un contexto social e institucional que interpela a personas trans*, exponiéndolas a vivenciar y resistir situaciones de estigma de género. El fin es evitar contribuir a la victimización de las personas trans* y no caer en el riesgo de perpetuar una narrativa única y unidimensional centrada exclusivamente en los aspectos negativos de la experiencia trans*.
Mail de contacto con la autora: psi.nadiabelenrojas@gmail.com
El presente trabajo es producto de la realización de la tesis de grado de la Licenciatura en Psicología. Se nutre de categorías propias de la psicología, una mirada epistemológica desde el construccionismo social y aportes de otros campos disciplinares, como los estudios de género, el psicoanálisis y la antropología.
La psicología se encuentra atravesada por múltiples debates, académicos, profesionales. Esta tesis busca pensar cómo se desempeña esta disciplina en el campo de la atención a varones que ejercieron violencia masculina contra la mujer.
Los diversos movimientos sociales y feministas denuncian a este tipo de violencia como una deuda pendiente por parte del Estado, y por lo tanto la urgencia de enfrentarla. Estos reclamos por la violencia contra las mujeres se instalan en la agenda de la sociedad, en los medios de comunicación, en los discursos políticos, en los diversos espacios académicos, en las ciencias sociales y de la salud.
Datos aportados por diferentes Observatorios, dan cuenta del bajo nivel de protección de los derechos y libertades de las mujeres y del alto nivel de discriminación de la sociedad, tanto en Mendoza como en Argentina.
Dentro de la legislación vigente se señala que el Estado tiene la obligación de trabajar para asistir a las mujeres que padecen violencia y que se debe abordar a las personas que la ejercen.
Entendiendo que las/os psicólogas/os dedicados a la atención de varones que ejercieron violencia se encuentran en el cruce de diversas demandas: la demanda judicial que deriva varones para ser atendidos, la demanda propia de los varones que concurren, la demanda social de solución de una problemática como es la violencia, entre otras. Atendiendo a que en muchos casos estas demandas no son coincidentes. Es así que surge el interrogante sobre cuál es la posición de los/as mismos/as a la hora de recibir a un varón que ejerce violencia.
Es a partir de lo expuesto anteriormente que el objetivo general de la presente tesis es comprender el rol de las/os psicólogas/os que trabajan con varones que ejercieron violencia masculina contra las mujeres, que formen parte de los Centros de Abordaje del Agresor en el marco de la lucha contra la Violencia de Género de la Provincia de Mendoza en los años 2021 y 2022.
Se espera contribuir a los conocimientos de la psicología a través de la descripción del rol de las/os psicólogas/os en este ámbito particular, identificando los elementos que se juegan a la hora de asumir el mismo. Como así también se espera hacer un estado de situación de la Provincia de Mendoza mediante la descripción y caracterización de los Centros de Abordaje del Agresor de la provincia de Mendoza.
La metodología empleada para el logro del objetivo fue de tipo mixto con un alcance descriptivo. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron: una entrevista semiestructurada a la coordinadora del Programa Provincial de Centros de Abordaje al Agresor, la aplicación de cuestionarios a dieciocho psicólogas/os que trabajan en los dispositivos de atención a varones que ejercieron violencia masculina contra las mujeres en la Provincia de Mendoza, y se realizaron dos entrevistas semiestructuradas a psicólogas/os que hayan respondido el cuestionario.
Mail de contacto con el autor: arcosgonzalo3p@gmail.com
En la actualidad muchas mujeres tienen la necesidad de lograr el equilibrio entre lo laboral y lo familiar-personal. Sin embargo, muchas veces estos aspectos plantean proposiciones contrarias entre sí, siendo necesario encontrarlas.
Esta investigación se enfoca a determinar la percepción de desarrollo personal y laboral de mujeres con cargos jerárquicos entre 25 y 35 años en la provincia de Mendoza, con la intención de poder describir el proceso de conciliación que llevan adelante en su desarrollo personal-familiar con lo laboral.
Conciliar la vida laboral, familiar y personal implica compatibilizar los tiempos dedicados a la familia y al trabajo. Permite el desarrollo pleno de las personas en el ámbito del trabajo, afectivo, familiar, personal, de ocio, estudio e investigación, y a disponer de tiempo para uno mismo: conciliar, significa, por tanto, mantener el equilibrio en las diferentes dimensiones de la vida con el fin de mejorar el bienestar, la salud y la capacidad de trabajo personal (Estrella, 2014).
Durante el proceso de la investigación se evaluaron 5 grandes categorías que tuvieron en cuenta género y cargo jerárquico, aspectos laborales, pareja, familia, desarrollo personal y conciliación personal-familiar-laboral.
Esta investigación pretende acercar la experiencia, vivencias, opiniones e ideas de estas mujeres, para poder comprender en su complejidad situaciones que viven, junto con los obstáculos que atraviesan y las estrategias que utilizan.
Aportando así valiosa información sobre la situación actual laboral de la mujer y las estrategias para lograr una conciliación entre trabajo, familia y desarrollo personal.
Este trabajo invita a la reflexión, para ayudar a repensar el rol de las mujeres dentro del ámbito laboral, así́ como también se espera que aporte a lograr avances en estos contexto y mejorar la situación actual de las mujeres en el mercado laboral permitiendo mayores posibilidades de desarrollo personal y profesional.
La perspectiva de género no solo es un enfoque que sirve para analizar distintos fenómenos sociales, sino que es una ‘herramienta’ capaz de colaborar con la mejora de la situación de las mujeres en los ámbitos en las que se ven subyugadas, discriminadas o vulneradas.
Los resultados obtenidos permiten hacer un aporte a la psicología de género, ya que a lo largo de toda la investigación puede destacarse que existe una tendencia a pensar que sólo las mujeres deben conciliar lo personal, lo familiar y lo laboral. Sin embargo, es importante mencionar que todas las personas que trabajan tienen vida profesional y personal, por lo que es indispensable que puedan acceder a las mismas posibilidades para lograr armonizar estas distintas facetas o ámbitos de su vida, en un plano de igualdad sin primar oportunidades de acceso a estas posibilidades dadas por su género, sino por el simple hecho de ser personas.
Se trata de una investigación cualitativa, con un diseño no experimental, es un estudio descriptivo y transversal, con una muestra autoseleccionada, para la cual se utilizó como instrumento de investigación un foro de discusión virtual, que luego fue analizado categorialmente en función de los principales tópicos abordados.
Mail de contacto con la autora: andreavitoloni@gmail.com
El presente trabajo surge como síntesis de la Monografía de Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental realizada por la graduada en el Hospital "El Sauce".
Las situaciones de violencia vividas por mujeres -ya sea física, psicológica, sexual o económica- en ocasiones pueden aludir a lo traumático, en tanto dan cuenta de sus efectos a posteriori. Parte de la práctica realizada en el Refugio para mujeres en situación de violencia extrema (México), consistió en acompañar la elaboración de experiencias traumáticas vividas por ellas. A través de diferentes actividades se buscó favorecer la creatividad como una vía posible para el tratamiento de lo traumático.
Así como Sigmund Freud recurrió a la literatura para despejar algunas nociones centrales, o estudió la incidencia que suponía la sublimación de la pulsión en la obra artística, Lacan le supone al artista la capacidad de leer los síntomas de cada época y recurre al arte para dar cuenta de algunas nociones teóricas. Cabe destacar, que la influencia ha sido mutua entre los artistas y los psicoanalistas. Massimo Recalcatti considera el arte y el psicoanálisis como las prácticas simbólicas que toman cuerpo propio en un tiempo en el cual los semblantes vacilan.
En este trabajo se parte del precepto lacaniano de que el artista despeja el camino al analista. Desde esta perspectiva se busca aprender de esta posición a partir de la práctica llevada a cabo con las mujeres del refugio.
En consonancia con esto, y a través del rastreo literario en torno al tema, surgen los siguientes interrogantes: ¿qué función cumple el trabajo artístico ante lo experimentado como traumático?, ¿es una vía posible de sublimación, en tanto destino pulsional?, ¿es la creación artística una “formación del inconsciente” o una “producción del inconsciente”?, ¿puede llamarse al objeto artístico al lugar del síntoma?
Para dar cuenta de ello, se comienza este trabajo recorriendo el historial que deja evidencia del encuentro entre el arte con el psicoanálisis y del anudamiento posible entre estas dimensiones. Con esto, puede apreciarse el lugar de relevancia significativa que lo concerniente al arte ha ocupado en el campo psicoanalítico.
Por otro lado, se realiza un recorrido en torno al concepto de trauma, el cual no pretende ser exhaustivo, sino que procura realizar un bordeamiento de esta noción. Dando cuenta del agujero que se imprime en el psiquismo ante una situación con dificultades para la elaboración simbólica, puede decirse que el tratamiento del trauma consiste en darle un nombre para incluirlo en la trama de una historia. Es decir, poder hacer una construcción a partir del sinsentido.
Esto último da lugar para hacer hincapié en el acto sublimatorio, entendiendo la sublimación artística como una vía simbólica para bordear el vacío en lo real. Se trabaja esta noción tanto desde una perspectiva freudiana, como desde una perspectiva lacaniana, pudiendo integrar sus definiciones con el análisis realizado por autores contemporáneos.
Finalmente, se sistematiza la experiencia transitada en el refugio para mujeres en situación de violencia, dando cuenta de los posibles efectos de la producción artística.
A partir de lo mencionado se arriba a las conclusiones, esbozando una articulación con las preguntas que dieron origen a este trabajo.
Desde la historia, la biología, la literatura, el arte, la filosofía y el psicoanálisis se han interesado por la sexualidad femenina. El concepto de mujer y su sexualidad han sido y son grandes interrogantes. Siempre ha existido motivo para hacerse preguntas alrededor de “lo femenino”.
En algunas culturas las mujeres eran veneradas, pero lentamente y a partir del avance de otros discursos, la idea de cómo ser mujer se fue escribiendo con la letra del patriarcado. El patrón sociocultural ubicó a las mujeres en lugares inamovibles dentro de lo social. A lo largo de la historia se trasluce cómo hubo mujeres que decidieron romper con esos parámetros establecidos.
Desde el saber médico, a comienzos del siglo XIX, las mujeres eran presentadas como objetos de estudio a partir de sus patologías. Entre la Primer y Segunda Guerra Mundial los movimientos feministas en Europa y EEUU proponen una liberación de estigmas y prácticas que pesaban sobre las mujeres. Por eso se propone la liberación sexual y la lucha por derechos civiles en el ámbito de una sociedad machista.
Sigmund Freud con su teoría sobre la libido y la sexualidad, cuestionó y repensó la vida sexual humana. Propuso pensar las diferencias anatómicas y las consecuencias que esto puede tener en la estructuración psíquica, pero no se fió de la biología para dar cuenta de lo femenino o lo masculino en juego. Planteo novedoso que fractura la naturaleza y la instintualidad de la sexualidad. La mujer y la sexualidad aparecen como un enigma para Freud. Luego Jacques Lacan relee las propuestas freudianas y hace su aporte singular y propone, entre otros puntos, separar a la mujer de la madre.
Simone de Beauvoir señala en su libro El segundo sexo que todos los poetas de Oriente y Occidente han intentado metamorfosear el cuerpo de la mujer en flores, frutos y aves. Esto lo dice por la imposibilidad de tener una palabra que pueda describirla.
Quizás esta imposibilidad haya sido la que despertó en Freud el interrogante “Qué desea una mujer”. Lacan afirma que La mujer no existe, y Beauvoir va a decir que la “mujer no nace, se hace”. La imposibilidad para definir qué es una mujer a la largo de la historia, ha llevado a definirla como brujas, locas, y sobre sus cuerpos ejercer rituales de iniciación sexual violentos e incluso llevarlas a la muerte.
Por todo esto, este trabajo intentará primero mostrar una pequeña parte de la historia. Acceder a las ideas que algunas culturas crearon sobre la mujer. En un segundo capítulo se tratará el discurso de la biología y la sexología en relación al cuerpo de las mujeres. Se desarrollarán algunos conceptos que han impregnado la educación occidental y se asocian a la realización femenina como: la maternidad, la virginidad y el orgasmo. En un tercer capítulo se abordarán las ideas sobre la sexualidad y la mujer desde la perspectiva psicoanalítica tomando los aportes de Freud y Lacan para articular estos desarrollos con fragmentos de la película Las Horas.
A partir de los cambios políticos y sociales en la Argentina en estos últimos 10 años, tanto en materia de derechos como educación, se realiza en este trabajo un acercamiento a la situación actual de la Escuela respeto a su abordaje de la diversidad familiar, específicamente la familia homoparental.
La escuela, como la mayoría de las instituciones sociales, está pensada en función a una familia tradicional y heterosexual. Sin embargo, esta forma parte de una comunidad educativa donde conviven diferentes realidades. Por este motivo resulta necesario que toda la comunidad educativa sea repensada a la luz de la diversidad.
Poder educar en la diversidad es una tarea esencial y estratégica ya que es en los primeros años de vida cuando se estructura de manera constitutiva la subjetividad del individuo. En este sentido, resulta de vital importancia el rol que cumple la escuela, como así también el psicólogo como desarticulador de prejuicios sociales, brindando un espacio que facilite el trabajo en el aula, de temáticas como por ejemplo, discriminación, xenofobia y racismo.
Ante lo anteriormente planteado nos preguntaos en esta investigación ¿Cómo se aborda la familia homoparental en la escuela primaria de Mendoza?, ¿Cómo perciben las familias homoparentales el abordaje de lo que se considera familia en las escuelas?, ¿Hay diferencias, respecto a la concepción de familia, entre la educación recibida en instituciones educativas y la educación de familias homoparentales?, A partir de la sanción de determinadas leyes y políticas públicas en materia de género y sexualidad ¿Cómo se ve interpelada la escuela?
El propósito de la presente investigación es ofrecer una visión de la complejidad de los cambios políticos, demográficos y socioculturales del siglo XXI, a partir de dos instituciones centrales: familia y escuela. Haciendo un acercamiento, desde una perspectiva de derechos, a la situación actual del abordaje educativo de las diferentes configuraciones familiares en las escuelas primarias de Mendoza, específicamente la familia homoparental. Indagando las diferentes aristas involucradas en la temática, tales como: nociones de familia, sexualidad, rol docente, estrategias educativas, leyes, entre otras.
La metodología se enmarca dentro de los estudios de tipo cualitativo con un alcance exploratorio/descriptivo. El referente empírico se concretiza en una muestra no probabilística e intencional de 8 docentes de escuelas primarias de la ciudad de Mendoza y 2 familias homoparentales de Mendoza con hijos en edad escolar. El diseño empleado es no experimental de tipo transversal. La técnica empleada son entrevistas en profundidad.
Finalmente se esbozan algunas conclusiones que dan cuenta de los obstáculos y desafíos del abordaje de la temática y visualiza una perspectiva del rol del Psicólogo como facilitador del cambio y comprometido en promover el derecho a una educación más inclusiva, para todos y todas.
E-mail: silvina_alma@hotmail.com
Director: Mgter. Aldo Nelson Cicutto.
Se analizan las causas del tipo de infertilidad que se investiga, la cual no posee una causa biológica. Se presentan viñetas de casos para dar cuenta del discurso de mujeres que atraviesan esta dificultad a los fines de centrarnos en los efectos subjetivos que este padecimiento genera. Se propone siguiendo a autores que investigan en la materia, a la angustia como tal.
Se diferencia la demanda a la medicina de una demanda que viene en lugar de otra cosa y que va más allá del pedido de hijo. Se detallan algunas características de la sociedad actual para poder pensar a la demanda de hijo dentro de la lógica del mercado y como se juegan en la mujer los ideales culturales de maternidad, empujando a obtener un hijo a cualquier precio.
Se desarrolla la sexualidad desde el psicoanálisis y su relación con la fecundidad y la infertilidad. Se abren conceptos que permiten pensar el cuerpo con el que se trabaja en psicoanálisis, dado que en la infertilidad sin causa aparente se encuentra inhibida la función reproductiva. Se puntualiza sobre la dimensión real del cuerpo, es un cuerpo que goza, que repite, empuja hacia la satisfacción pulsional.
Posteriormente se detalla la relación entre la mujer que padece infertilidad y su madre, la cual se considera de gran importancia para abordar esta dificultad. Además, se plantea la relación de la mujer y el hijo, entre la feminidad y la maternidad. Y por último se presentan las fórmulas de la sexuación que enseña Lacan a los fines de pensar el posicionamiento en que se ubica la mujer que padece infertilidad sin causa aparente.
Se trabaja con un caso que posibilita articular a la angustia como una manifestación del sujeto ante la infertilidad sin causa aparente. Para Freud la angustia se relaciona con un quantum de energía que el psiquismo intentará ligar para tramitarla. El autor plantea que la angustia no posee un objeto, sino que se encuentra en función a una ausencia, que queda representada por el primer objeto, el materno. En cambio, para Lacan, la angustia no es sin objeto, haciendo referencia al objeto a. Aquí la angustia no se relaciona con una falta sino que la angustia es producida cuando algo viene a obturar el vacío que encausa, cuando la falta viene a faltar. Lacan va a plantear a la angustia como signo del deseo, lo cual permite articular la manifestación de angustia en una mujer que padece infertilidad sin causa aparente. La angustia hace de brújula en los casos que se presentan, a partir de la cual la mujer pueda preguntarse por su propio deseo.
Se interroga qué sucede cuando el sujeto no encuentra posibilidades de resolver el desarrollo de angustia, no logra hacer síntoma de su inhibición. Se propone pensar al acting out y el pasaje el acto como dos movimientos colindantes a la angustia, que podrían tener lugar frente al asedio pulsional de la infertilidad sin causa.
En la articulación teórico-práctica se trabaja un caso tomado de un poema de la literatura: “Yerma”. Se estudian los efectos subjetivos de la infertilidad en Yerma, entre ellos, la angustia.
Del latín novus significa (RAE), entre varias acepciones, “que se percibe o se experimenta por primera vez”/ “distinto o diferente de lo que antes había”/ “que sobreviene o se añade”. Asimismo la expresión “de nuevo” significa: Otra vez, una vez más. Con dichas definiciones lo que me interesa rescatar es la arista de lo que percibimos como nuevo y diferente, junto al movimiento de lo inesperado: lo que sobreviene, siendo el “una vez más” algo, que a la manera de un bucle, presenta algo como “diferente” sin serlo del todo, “otra vez”…
No hace mucho se pensaba que hay “nuevos síntomas”, nuevas patologías pero que –a mi entender- lo nuevo sería su modo de presentación, su fenomenología y con esto las respuestas ante dicho padecimiento, los conocidos “quita penas” bajo los más diversos formatos presentados y comandados por la lógica capitalista.
Entonces, luego de esta breve introducción, afirmo: sí, hay lo nuevo. Lo novedoso es el cuerpo y su tratamiento vía los discursos de la ciencia y de la medicina por mencionar un par. De aquí surge que a este cuerpo se lo segmente, fragmente, se lo hace territorio y como resultado y efecto termina en un cuerpo segregado. El tratamiento de los espacios, de los territorios, donde un virus “necesita” de dicho cuerpo para tener uno propio y así colonizar. Colonización, invasión de un territorio para hacerlo propio y sobrevivir hasta encontrar otro donde desplazarse una y otra vez…
Este “virus anónimo”, invención o accidente, avanza acelerando los ascendentes procesos vaticinados allá y entonces por Lacan. Me refiero al fenómeno segregativo dentro del cual “lo nuevo” es el tratamiento del y sobre el cuerpo a quien se lo controla, digita, se lo comanda, se lo “formatea” y aísla (asila) “manteniendo la exacta distancia”. Entonces donde lo nuevo es este tipo de cuerpo, el enemigo también lo es. El mismo está fuera de casa, es el otro que camina, cualquier otro que cruzo en la calle donde una distancia es “más que la prudente distancia habitual”.
El psicoanálisis no trae la novedad con la pantalla sino “lo novedoso” es la forma en que los cuerpos son afectados por un universal que si bien “es para todxs” no lo es para todos igual: algunos mueren otros ni se enteran…
Para finalizar, si lo nuevo y cambiante es el ordenamiento mundial donde además las creencias son puestas en jaque: libertad, movimiento y manejo del espacio entre algunos ejemplos, es el psicoanálisis como lazo social quien se hace no suficiente sino imprescindible. Es la política y ética psicoanalítica quienes hacen de un cuerpo “formateado” un cuerpo deseante bajo, primero que nada, las máximas freudianas.E-mail: sofialonsod@gmail.com
En el aula, conseguir que la lectura se convierta en un espacio de aprendizaje emocional puede resultar un desafío para cualquier docente, y sin embargo, bien logrado, puede generar grandes beneficios en los escolares.
La lectura mediada es una técnica que permite a los adultos acercar a niños y niñas a los libros de una manera lúdica, convirtiéndolos en actores principales de la experiencia. Un adulto acompañado de un niño, sosteniendo un libro en las manos, leyendo en voz alta la historia que allí se cuenta y conversando sobre ella con su oyente: esa es la experiencia de la lectura mediada.
La adquisición temprana de destrezas en el lenguaje, conocimientos básicos acerca de las formas y estructuras del texto escrito, y el desarrollo de competencias socioemocionales son algunos de los beneficios comprobados de esta práctica.
En 2019, se trabajó lectura mediada con un grupo de escolares en una escuela de Guaymallén. A lo largo de reiterados encuentros, se recogieron experiencias subjetivas reveladoras de aprendizajes socioemocionales diversos, desde el autoconocimiento a la experimentación de emociones positivas, que han demostrado ser bases sólidas para el desarrollo de la inteligencia emocional y formas de afrontamiento saludables.
En este tipo de prácticas es fundamental que el mediador consiga convertirse en el andamiaje entre la ficción y la realidad de los escolares, para operar en su zona de desarrollo proximal hacia la adquisición de la lectura, ya no solo como destreza, sino como momento de disfrute.
Es tarea del adulto mediador seleccionar los textos observando su calidad artística y literaria, sin descuidar los intereses y capacidades de sus oyentes. Además, deberá transmitir la lectura a través de todos los lenguajes disponibles, esto es, utilizando sus gestos, sus expresiones faciales, su postura, las diferentes cadencias y ritmos de su voz, y ocupando el espacio de modo que alcance a todos los niños y niñas que, sentados en el aula, escucharán atentos la historia.
Fundamental es también mantener activa la interacción, en forma de preguntas que interrumpan el normal discurrir del texto y traigan la experiencia real de los chicos a la experiencia ficcional. “¿Cómo creen que se siente este personaje?”; “¿Alguna vez les ha pasado algo así?”; “¿Qué harían ustedes si estuvieran en su lugar?”. La interacción convierte a la lectura en experiencia, y la experiencia trae consigo aprendizaje.
La lectura es, para todo buen lector, una vía de escape a otras realidades, en las que podemos encontrar refugio, entretenimiento y recursos de todo tipo. Transmitir la lectura a los niños significa brindarles una herramienta fundamental con la que desenvolverse en el mundo actual, y, además, abrirles la puerta a un universo de posibilidades infinitas.
E-mail: agustinamusriw@gmail.com
Directora: Marcela Wozny
Co-director: Marcelo Ahumada
Frente al escaso desarrollo teórico-investigativo y aprovechamiento práctico del genograma; la investigación se plantea como objetivo general, explorar la utilidad del genograma como herramienta clínica, en un caso de enfermedad crónica. Como objetivos específicos, se propone describir la estructura familiar, el ciclo vital familiar y los tipos de vínculos a partir del genograma de un caso clínico; e identificar las categorías de información y procesos que se desarrollan a lo largo de la terapia en función de la aplicación del genograma, según el modelo propuesto por McGoldrick y Gerson (1985) y Ceberio (2011).
Para lograrlo se diseñó una investigación de enfoque cualitativo, con alcance descriptivo. Como método de recolección de datos se utilizó la observación sistematizada de los genogramas de un caso clínico, complementada con las entrevistas del mismo.
Figura 1: Genograma completo del sistema consultante, confeccionado con GenoPro® 2016.
Con respecto a la estructura familiar, el genograma permitió la formulación de hipótesis sobre la composición del hogar, con su consiguiente delimitación de sub-sistemas. Sobre la constelación fraterna, se observaron implicancias del orden de nacimiento en el devenir relacional de ER y E. De la posición fraterna de cada uno, se desprendieron hipótesis sobre la tendencia relacional en la pareja conyugal de ER y D.
En lo que respecta a la adaptación al ciclo vital familiar, el sistema consultante transita la etapa de expansión o familia con hijos pequeños (Minuchin, 1985).
El genograma permitió dar cuenta de la repetición de pautas a través de las generaciones:
Se detecta una recurrencia entre enfermedad oncológica y patrón de distanciamiento paterno en ED y M.
De lo dicho anteriormente se infiere una marcada tendencia al isomorfismo en el sistema, que propicia pautas sintomáticas.
Con respecto a sucesos de la vida y funcionamiento familiar, se detectó un período crítico donde S fallece de leucemia y a su hija se le diagnostica la misma enfermedad. M fallece a sus 3 años, esto constituye un trauma de la vida familiar. Se observaron indicadores de rigidez en la pauta familiar frente a la crisis.
Finalmente, en lo que respecta a la categoría de Triángulos, se observa un triángulo multigeneracional (ER-F-O) y un triángulo madre-hija-hermana (O-E-ER).
Se concluye que en el caso analizado el genograma constituyó una fuente de hipótesis para comprender en profundidad el funcionamiento familiar en cuanto a: estructura familiar, adaptación al ciclo vital familiar, repetición de pautas a través de las generaciones, sucesos de la vida y funcionamiento familiar, y triángulos.
El genograma facilitó la detección de patrones sintomáticos recurrentes dentro del sistema, posibilitando pensar al síntoma como producto de una configuración relacional patógena.
Según la propuesta de Ceberio (2011), se observó la utilidad del genograma como forma complementaria al trabajo clínico.
Te invitamos a leer el artículo realizado por la Lic. Portaluri, el cual fue publicado en la Revista Imago, enmarcado dentro del Título “Las aplicaciones del amor”.
Para leer el escrito completo ingresa aquí
Brasil: pionero en los derechos de la infancia
José María Vitaliti: Lic. en Minoridad y Familia
Pertenencia institucional: UDA – CONICET
[1]http://www.pmf.sc.gov.br/entidades/semas/index.php?cms=conselho+tutelar&menu=5&submenuid=219
Si sos graduado/a ya sea de grado o posgrado de nuestra facultad, y querés compatir una síntesis de tu trabajo de Tesis, ¡aquí podés hacerlo!.
Tené en cuenta que los escritos deben cumplir con las siguientes condiciones:
Si necesitás más información o tenés dudas y/o consultas escribimos a difusion.extensionpsiuda@gmail.com